
El otro bloque lo vamos a dedicar a los portafolios docentes y hemos contado para esta sección con la colaboración de Vicenta González, profesora de la Universitat de Barcelona y una de las responsables del máster para profesores de español de esta institución. Creemos que esta herramienta de aprendizaje y evaluación se percibe ya como una alternativa muy eficaz a formatos más restrictivos.
Para cerrar este número hemos querido incluir unas declaraciones que hizo Juanjo Muñoz en una entrevista recogida por el podcast de Zemos98. La entrevista al completo no tiene desperdicio, pero hemos extractado, como botón de muestra, un comentario de Juanjo sobre el papel creador del alumno en el procesos de enseñanza y aprendizaje.
Como hacemos habitualmente, aquí os dejamos todos los enlaces relacionados o citados en este programa.
Datos técnicos: este podcast está disponible en una versión estéreo de 128 kbps en formato mp3 con una duración de 27 minutos y un peso de 24,5 MB. Ha sido grabado con Behringer Podcast Studio y M-Audio Podcast Factory. Para las entrevistas vía Skype contamos con Audio Hijack Pro y Pamela y para la edición del podcast se ha utilizado Audacity. Créditos Creative Commons de la imagen del post.
Podcast: Play in new window | Download
Mucxhas gracias, encantado de aparecer aquí, y me alegra que sirviera la entrevista.¡Saludos!
Quería daros la enhorabuena por la entrevista a Vicenta sobre el portafolio porque ha sido muy interesante.Estoy de acuerdo en que una de las dificultades sería la falta de apoyo o guía durante el proceso,así como la reticencia que todavía existe entre compañeros a la hora de compartir dudas, miedos,inseguridades e incluso éxitos.
Empecé mi portafolio hará ya 2 años y, aunque el uso ha sido intermitente debido a diversas razones, nunca he dudado de su utilidad. De hecho, en la escuela donde trabajo ( escuela Mediterráneo de Barcelona) hemos apostado por esta herramienta y hace unos 2 meses que todos los profesores del centro ( 13 en total) contamos con nuestro portafolio.Hemos encontrado otras dificultades a las ya mencionadas antes: desconocimiento de la herramienta, inclusión en la jornada, etc. No obstante, apostamos por el proyecto y seguro que aprenderemos mucho por el camino.
Desde aquí aprovecho también para deciros que si alguien conoce o tiene experiencia en la implantación del portafolio en una institución docente, agradeceremos mucho su syuda!!!Si queréis echar un vistazo a nuestro proyecto, sólo tenéis que visitar mi portafolio y desde allí veréis los enlaces a portafolio de otros compañeros del centro.
un saludo
Hola, Juanjo, gracias a ti por la entrevista tan jugosa que os montasteis entre la gente de Zemos98 y tú.
Y gracias a Ana también por contarnos su iniciativa con el portafolio docente en su centro. Como ya sabéis desde hace tiempo ya estamos usando esta herramienta reflexiva en los cursos de formación de International House, así que también la hemos adaptado para la versión digital de formacionele.com.