¿Por qué son tan importantes las prÔcticas tutorizadas en la formación de profesores de español? Escucha esta entrevista con Vicenta GonzÔlez y Paula Lorente.
Con Antonio Orta y Piedad Cuartero hablamos sobre su experiencia utilizando el teatro y las tƩcnicas actorales en sus clases de espaƱol.
En este nĆŗmero entrevistamos a Wendy Elvira-GarcĆa que nos hablarĆ” sobre corpus en el aula de ELE, un tema sobre el que acaba de sacar un monogrĆ”fico con Difusión.
Para el podcast de este mes entrevistamos a Nuria Murillo, con la que hemos hablado sobre el diseƱo de actividades eficaces para el aprendizaje del espaƱol.
En este nĆŗmero encontrarĆ”s una charla con Marta GonzĆ”lez-Lloret, que nos hablarĆ” sobre el enfoque de la tecnologĆa en el aula de L2 y el concepto de tarea para la clase.
En esta nueva entrega del podcast entrevistamos a MarĆa Sanz para hablar sobre cuestiones de mediación en el aula y creencias de estudiantes y profesores.
Para arrancar la nueva temporada del podcast, Francisco Herrera entrevista a Beatriz VelÔzquez y Hugo LÔzaro, miembros de la asociación Profesión ELE.
Recopilatorio con diez programas para profesores de español que vale la pena (volver a) escuchar con algo mÔs de tiempo y atención.
Para esta entrega de LdeLengua contamos con la presencia de Neus Sans y Pablo Garrido, dos grandes profesionales de la creación de materiales de ELE.
Jonatan SĆ”nchez nos habla sobre las caracterĆsticas especĆficas que tiene la enseƱanza del espaƱol a adolescentes y la importancia de la motivación.
En este programa Francisco Herrera charla entrevista a Javier MuƱoz-Basols, Olga Cruz Moya y Alberto RodrĆguez […]
En el nĆŗmero de enero de LdeLengua Francisco Herrera entrevista a Javier Serrano AvilĆ©s. Javier es […]