Para arrancar la nueva temporada de LdeLengua, Francisco Herrera entrevista a Beatriz Velázquez y Hugo Lázaro, miembros de la asociación Profesión ELE. Estos dos profesores nos explican cómo nació la asociación y qué respuestas y reacciones está consiguiendo desde su creación, qué objetivos se plantea a corto y largo plazo y qué acciones se van a llevar a cabo en breve.

Con Hugo y Beatriz se ha hablado sobre la situación socio-laboral en el sector ELE y la etiqueta que se le ha colgado en los últimos años: turismo lingüístico o idiomático. Los entrevistados dan varios consejos para aquellas personas que estén interesadas en ser profesores de ELE desde la perspectiva laboral y desde el punto de vista de la formación académica.

Del mismo modo se han comentado cuáles son las claves para dignificar la situación laboral del profesorado de español y cómo esta se ha visto afectada por la pandemia actual. Para más información sobre la asociación, visita los enlaces del programa.

Descarga el audio en este enlace.


Datos técnicos: este podcast está disponible en una versión estéreo de 128 kbps en formato mp3 con una duración de 32 minutos y un peso de 43 MB. Derechos de la imagen de portada: Francisco Herrera.

Enlaces del programa Ldelengua136.

Editorial Difusión

2 Responses

  1. Gracias por el podcast. Me ha parecido interesantisimas las preguntas y respuestas del profesor Herrera, ahora mi profesor del master de ELE que estoy haciendo con UNIBA.
    Me sorprende mucho escuchar que los docentes no son bien remunerados pues es como el comun denominador en todo el mundo. Por ese motivo me mude de Colombia a los Estados Unidos. Me alegra saber tambien que hay personas tan activistas y lideres como Hugo y Beatriz que luchan por hacer respetar y prevalecer nuestra profesion docente. Los felicito por la iniciativa y por animar a nosotros los docentes en continuar haciendo respetar nuestra profesion tan hermosa como es la de educar a los futuros jovenes milenials. Con la pandemia, la motivacion en los docentes ha disminuido significativamente. Vemos como en el distrito donde laboro hay mas de 400 vacantes de maestros en general.
    Me gustaron los consejos para los proximos docentes de conocer el entorno, el contrato laborar y hacer preguntas para que despues no sufran frustraciones.
    He pensado seriamente mudarme a Europa pues me parece un contexto superinteresante para laborar alli, la cultura, la historia y el estilo de vida me llama mucho la atencion. Gracias por podcast.

  2. Gracias por el podcast. Me ha parecido interesantisimas las preguntas y respuestas del profesor Herrera, ahora mi profesor del master de ELE que estoy haciendo con UNIBA.
    Me sorprende mucho escuchar que los docentes no son bien remunerados pues es como el comun denominador en todo el mundo. Por ese motivo me mude de Colombia a los Estados Unidos. Me alegra saber tambien que hay personas tan activistas y lideres como Hugo y Beatriz que luchan por hacer respetar y prevalecer nuestra profesion docente. Los felicito por la iniciativa y por animar a nosotros los docentes en continuar haciendo respetar nuestra profesion tan hermosa como es la de educar a los futuros jovenes milenials. Con la pandemia, la motivacion en los docentes ha disminuido significativamente. Vemos como en el distrito donde laboro hay mas de 400 vacantes de maestros en general.
    Me gustaron los consejos para los proximos docentes de conocer el entorno, el contrato laborar y hacer preguntas para que despues no sufran frustraciones.
    He pensado seriamente mudarme a Europa pues me parece un contexto superinteresante para laborar alli, la cultura, la historia y el estilo de vida me llama mucho la atencion. Gracias por podcast.
    Disculpen los errores, tengo nueva computadora escolar y no encuentro aun las tildes y demas signos.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LdeLengua

Un podcast sobre la enseñanza del español creado por International House formacionele y dirigido por Francisco Herrera.

Bienvenidos a Ldelengua, el podcast de referencia para profesores de español. Aquí encontrarás las herramientas y recursos necesarios para llevar tus clases al siguiente nivel.

Te ofrecemos desde consejos prácticos hasta nuevas ideas para tus planes de clase. Estamos aquí para ayudarte a enriquecer la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes.

Únete a nuestra comunidad de docentes de español y descubre todo lo que tenemos para tu carrera profesional docente. ¡Escucha nuestro podcast ahora mismo!

formacionele

Con el patrocinio de

Esta publicación cuenta con su propio ISSN: 2173-9986.

Puedes escribirnos a: info@formacionele.com

Suscríbete con Apple Podcast

Suscríbete con Spotify

Sucríbete con Ivoox

 

Otras formas de suscripción
Cómo trabajar dando clases de español
formacionele

Newsletter ELE

¿Quieres recibir materiales para tus clases de español? Apúntate gratis a nuestro boletín para profesores de ELE.