Para este número de LdeLengua Podcast Francisco Herrera ha entrevistado a Virginia González García, profesora del Departamento de Filología Española de la Universitat de València y miembro del grupo Val.Es.Co. (Valencia, Español Coloquial).
Con Virginia hemos analizado qué es un corpus y qué tipos de corpus nos podemos encontrar, qué ventajas tiene llevar los corpus al aula y desde qué niveles los podemos usar y por qué los profesores manejan tan poco los corpus existentes.
En la entrevista también se habla sobre cómo podemos hacer para que los alumnos empiecen a manejar de manera autónoma los corpus y qué papel tienen los corpus de producciones de alumnos en el aula de ELE, así como qué tipo de actividades significativas se pueden realizar con corpus.
Descarga el audio en este enlace.
Datos técnicos: este podcast está disponible en una versión estéreo de 128 kbps en formato mp3 con una duración de 65 minutos y un peso de 65 MB. Derechos de la imagen de portada: Pexels.
Enlaces del programa Ldelengua129.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
3 Responses
Hola, chicos! Me ha fascinado aprender tan extensamente de los corpus en pijamas y desayunando un día como hoy, mientras ya estoy de vacaciones.
Nunca había escuchado acerca de ellos, o al menos no en español. Absolutamente un contenido de mucha relevancia y con una cantidad de sugerencias admirable.
He tomado nota y sólo quería preguntaros si ya existe, o tienen planes de incorporar estos audios en Podcasts de Apple. Allí escucho al menos 6 o 7 podcasts distintos que me acompañan durante el año en las mañanas en mi camino al trabajo. Al menos la mitad de ellos son sobre la enseñanza del español y representan mi Professional Development voluntario. 🙂
Llevo 27 años enseñando español, 19 de ellos en Estados Unidos con estudiantes de ELE y de Herencia.
Os deseo mucho éxito y les agradezco infinitamente todas estas iniciativas.
Virmared Santiago
Ups! Ya os he encontrado en Podcasts! 🙂
¡Qué bien se explica Virginia! Un placer escucharla.