El número de mayo de LdeLengua está dedicado a los profesores de español que no tienen nuestro idioma como lengua materna. Para hablar sobre esta cuestión hemos invitado a Tatiana Gunko, siguiendo el consejo de la profesora Mar Galindo. Tatiana es licenciada en filología inglesa y doctora en literatura y desde 1999 ha trabajado como profesora de español e inglés en varias universidades ucranianas.
Con Tatiana hemos hablado sobre la situación actual del español como lengua extranjera, vista desde su perspectiva, así como sobre la formación de profesores, las ventajas de ser un profesor no nativo, las necesidades específicas en la formación de este colectivo docente, el debate sobre el uso de la lengua materna en el aula, el papel de las asociaciones de profesores, entre otros temas.
Como siempre, tienes todos los enlaces relacionados con el programa en esta dirección de Diigo.
Datos técnicos: este podcast está disponible en una versión estéreo de 128 kbps en formato mp3 con una duración de 27 minutos y un peso de 25 MB. Derechos de la imagen de portada: Clic International House.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
3 Responses
¡Excelente entrevista! Como profe nativa de español y no nativa de inglés, me encantaría, al igual que a Tatiana Gunko, promover y contribuir al debate y la discusión informada de estos temas que definitivamente tienen una influencia significativa en el aprendizaje de leguas extranjeras.
Hace unos días publiqué en mi blog una entrada que trata de este mismo asunto. Dejo el enlace para aquellos interesados: https://educationwillsetusfree.wordpress.com/2015/05/17/por-que-se-tiende-a-infravalorar-la-figura-del-profesor-de-lengua-extranjera-no-nativo-en-espana/
Muy valioso podcast. Muchas gracias, yo uso mucho la página de PROFEDEELE, es maravillosa, los alumnos aprenden mucho y la disfrutan. Me tengo que organizar para leer todo el maravilloso material. Te oyes como nativa, Seguro te lo han dicho
Mil, mil gracias Tatiana. Muchas gracias al podcast.
Abrazo