LdeLengua158

Entrevista con Cristina Urbizu

En el episodio número 158 del podcast LdeLengua, Francisco Herrera entrevista a Cristina Urbizu, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad del País Vasco y reconocida profesora de español con una extensa trayectoria. Cristina ha dedicado buena parte de su trabajo al ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera, especialmente con inmigrantes, y a la formación de profesores en diversos contextos educativos, incluyendo centros de EPA, instituciones privadas y la Universidad del País Vasco, donde actualmente desempeña el rol de coordinadora de cursos de formación para profesores de ELE.

Durante la entrevista, Cristina profundiza en su experiencia tanto como lectora apasionada como docente comprometida, explorando el vínculo entre la literatura en general y la micronarrativa en particular. En la conversación se hablar sobre los formatos específicos de la micronarrativa y su aplicación en el aula de español como lengua extranjera, destacando cómo este género puede enriquecer significativamente la didáctica de segundas lenguas al fomentar la comprensión cultural y lingüística de los estudiantes.

Uno de los aspectos más relevantes de la conversación fue cuando Cristina compartió ejemplos concretos de actividades que ha implementado con micronarrativa, demostrando cómo estos textos breves pueden captar la atención y la participación activa de los estudiantes. Además, se analizó detalladamente cómo estas dinámicas pueden ser adaptadas al entorno digital, utilizando plataformas como WhatsApp, Flip o Padlet, para facilitar el aprendizaje interactivo y colaborativo en línea.

Cristina también abordó la importancia de la creatividad y la innovación en la enseñanza, señalando cómo la micronarrativa no solo ofrece oportunidades para mejorar las habilidades lingüísticas, sino también para explorar temas complejos de manera accesible y atractiva. En este sentido, subrayó cómo los estudiantes pueden desarrollar su competencia comunicativa de manera efectiva a través de la lectura y el análisis de estos textos breves.

De esta manera, la entrevista con Cristina Urbizu en LdeLengua158 ofrece una perspectiva enriquecedora sobre el papel transformador de la micronarrativa en la educación de segundas lenguas, mostrando cómo esta forma literaria no solo informa, sino que también implica y motiva a los estudiantes a explorar nuevas dimensiones de la lengua y la cultura.

Entrevista

Bibliografía recomendada


Editorial Difusión

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LdeLengua

Un podcast sobre la enseñanza del español creado por International House formacionele y dirigido por Francisco Herrera.

Bienvenidos a Ldelengua, el podcast de referencia para profesores de español. Aquí encontrarás las herramientas y recursos necesarios para llevar tus clases al siguiente nivel.

Te ofrecemos desde consejos prácticos hasta nuevas ideas para tus planes de clase. Estamos aquí para ayudarte a enriquecer la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes.

Únete a nuestra comunidad de docentes de español y descubre todo lo que tenemos para tu carrera profesional docente. ¡Escucha nuestro podcast ahora mismo!

formacionele

Con el patrocinio de

Esta publicación cuenta con su propio ISSN: 2173-9986.

Puedes escribirnos a: info@formacionele.com

Suscríbete con Apple Podcast

Suscríbete con Spotify

Sucríbete con Ivoox

 

Otras formas de suscripción
Cómo trabajar dando clases de español
formacionele

Newsletter ELE

¿Quieres recibir materiales para tus clases de español? Apúntate gratis a nuestro boletín para profesores de ELE.