En LdeLengua hemos querido hacer un recopilatorio con diez programas para profesores de español que vale la pena (volver a) escuchar con algo más de tiempo y atención. Ha sido difícil hacer la selección, pero al final el criterio que hemos elegido es el de la variedad de los temas y la aplicabilidad en el aula de las propuestas.

Planificar una unidad didáctica con Neus Sans y Pablo Garrido.

Hemos añadido en primer lugar esta charla porque en LdeLengua consideramos que el plan de clase es la herramienta principal de un profesor, así que damos prioridad a todo lo que tenga que ver con la planificación del aula. Si además la charla se lleva a cabo con dos de los profesionales con más experiencia y cualificación de la enseñanza del español, no hay más excusa. ¡A tu reproductor de podcast!

LdeLengua 133, planificar una unidad didáctica con Neus Sans y Pablo Garrido

Corpus en el aula de ELE con Virginia González

Los corpus son, sin duda, una de las tecnologías que mejor nos van a permir desarrollar actividades y herramientas didácticas con muestras reales de lengua, con  la posibilidad de incluir contextos y variedades de uso. Virginia González nos ofrece una charla muy bien hilada, con actividades muy prácticas para llevar al aula. No es de extrañar que este programa sea uno de los favoritos de los oyentes de LdeLengua.

LdeLengua 129 hablando sobre corpus en el aula de ELE

Interculturalidad en el aula de segundas lenguas con Julián López Medina

En LdeLengua siempre hemos querido darle relevancia a los aspectos culturales de la enseñanza de una segunda lengua y en ese sentido son varios los programas que hemos grabado con el foco puesto en estos contenidos. De esos podcasts, hemos elegido la charla con Julián López porque es la que propone un entorno de trabajo, el de la interculturalidad, más completo.

LdeLengua 122 sobre interculturalidad

Neurociencia cognitiva del lenguaje con Jon Andoni Duñabetia

La entrevista con Jon Andoni Duñabetia tenía originalmente un objetivo concreto: desterrar los bulos que en la última década se han ido reproduciendo sobre cognición y enseñanza. Sin embargo, a lo largo de la entrevista este investigador no solo aclara estos «neuromitos», sino que además nos da unas pautas muy relevantes para entender cómo funciona el cerebro a la hora de aprender un idioma.

LdeLengua 121 sobre neurociencia cognitiva del lenguaje

Pronunciación en la clase de español con Antonio Orta

De todos los contenidos que se trabajan en la clase de ELE probablemente sea el de la pronunciación el que acabemos descuidando más,  sobre todo cuando los estudiantes van adquiriendo una mayor competencia lingüística. Contra esta tendencia, la charla de Antonio Orta nos anima a prestarle más atención a este tipo de objetivos de aprendizaje, en cualquier momento de la clase.

LdeLengua 119: hablando de pronunciación con Antonio Orta

Mediación interlingüística con Adolfo Sánchez Cuadrado

Aunque en teoría los profesores de segunas lenguas trabajamos por igual las diferentes destrezas de la lengua, es evidente que algunas tienen mayor presencia en nuestros planes de clase. Sin duda, una de las que debemos revalorizar, como nos explica Adolfo Sánchez Cuadrado, es la de la mediación interlingüística, un campo de acción docente en el que hay todavía mucha tela que cortar.

LdeLengua 117 sobre mediación interlingüística

Evaluación en el aula de segundas lenguas con Neus Figuras

Si cualquier proceso educativo se basa en las relaciones entre enseñanza y aprendizaje, ninguna de estas dos se pueden entender sin la mediación evaluadora. Para entender la evaluación como una cuestión educativa, más allá de su función calificadora, en LdeLengua publicamos una entrevista con Neus Figueras, especialista internacional en estas cuestiones.

LdeLengua 109: hablando de evaluación con Neus Figueras

Enseñanza del léxico con Anna Sánchez y Francisco Jiménez

En los últimos años el léxico ha vuelto a recuperar en el ámbito de enseñanza de segundas lenguas el papel preponderante que le corresponde. Es por eso que en esta entrevista con Anna Sánchez y Francisco Jiménez nos hemos centrado tanto en fijar el marco teórico como en proponer líneas prácticas de trabajo para llevar el enfoque léxico a la clase de manera eficaz.

LdeLengua 104 sobre el léxico en el aula de ELE

Gramática de construcciones con Pedro Gras

Por supuesto, las cuestiones gramaticales no pueden faltar en este listado de imprescindibles. Aunque son varios los programas de LdeLengua que tratan estos temas, hemos seleccionado por su enfoque novedoso la entrevista con Pedro Gras, en la que explica los aportes de la gramática de construcciones a la enseñanza del español.

LdeLengua 102 hablando sobre gramática de construcciones

Gamificar el aula de segundas lenguas con Francisco Herrera y Joan-Tomàs Pujolà

Hemos dejado para el final el programa que más éxito ha tenido entre el público de LdeLengua. Es verdad que este es el podcast más antiguo de la lista, pero los contenidos que se tratan se mantienen vigentes. Sin duda, el enfoque lúdico y los procesos de gamificación de la clase de ELE, tal y como comentan en la charla Francisco Herrera y Joan-Tomàs Pujolà, han venido para quedarse.

LdeLengua 86 y la gamificación en el aula de segundas lenguas

¿Qué os parece la selección? ¿Qué cuestiones echáis de menos? ¿Qué temas os gustaría que se trataran en futuros programas?

Categories:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LdeLengua

Un podcast sobre la enseñanza del español creado por International House formacionele y dirigido por Francisco Herrera.

Bienvenidos a Ldelengua, el podcast de referencia para profesores de español. Aquí encontrarás las herramientas y recursos necesarios para llevar tus clases al siguiente nivel.

Te ofrecemos desde consejos prácticos hasta nuevas ideas para tus planes de clase. Estamos aquí para ayudarte a enriquecer la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes.

Únete a nuestra comunidad de docentes de español y descubre todo lo que tenemos para tu carrera profesional docente. ¡Escucha nuestro podcast ahora mismo!

formacionele

Con el patrocinio de

Esta publicación cuenta con su propio ISSN: 2173-9986.

Puedes escribirnos a: info@formacionele.com

Suscríbete con Apple Podcast

Suscríbete con Spotify

Sucríbete con Ivoox

 

Otras formas de suscripción
Cómo trabajar dando clases de español
formacionele

Newsletter ELE

¿Quieres recibir materiales para tus clases de español? Apúntate gratis a nuestro boletín para profesores de ELE.